El Presupuesto 2026 de Milei busca derogar leyes que garantizan la inversión en ciencia y educación

Javier Milei presentó su proyecto de Presupuesto, con artículos que buscan tirar abajo leyes que garantizan y promocionan la inversión en ciencia, técnica y educación.

El proyecto de Presupuesto 2026 enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.

Se trata del artículo 30, que deroga una serie de disposiciones legales que establecían pisos de inversión obligatoria en áreas consideradas estratégicas como la educación, la ciencia y la defensa.

Los recortes propuestos apuntan nuevamente a afectar a sectores clave, como el de la ciencia y la educación. Lo hace, por ejemplo, proponiendo recursos insuficientes para garantizar el normal funcionamiento de las universidades, pero también pidiendo la derogación de varios artículos que promueven la existencia de fondos para el financiamiento científico y la educación técnica.

En detalle, el artículo 30 del proyecto de Presupuesto 2026 que impulsa el Poder Ejecutivo pide que se deroguen:

-El artículo 9° de la Ley N° 26.206 de Educación Nacional y sus modificatorias;

-Los artículos 5°, 6° y 7° de la Ley N° 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación;

-El artículo 52 de la Ley N° 26.058 de Educación Técnico Profesional.

-El inciso 1 del artículo 4° de la Ley N° 27.565 del Fondo Nacional de la Defensa.

De esta manera, el presidente busca atacar directamente el financiamiento del Sistema Educativo Nacional y la progresividad de la inversión en ciencia. Otro dato que tampoco pasó desapercibido está en la parte que se presentan los supuestos macroeconómicos.

El Gobierno proyecta un dólar a $1.325 a fin de año, mientras que lo imagina en $1.423 a finales de 2026 y a $1.470 cuando culmine 2027.

Los cálculos llaman la atención, ya que esta semana el dólar cerró por encima de lo que se pronostica que esté dentro de dos años.