Kicillof y Alak inauguraron la bajada de Avenida 520
El gobernador de la provincia y el intendente de La Plata, presentaron la obra, central para el transporte del Mercado y del cordón frutihortícola.
Este martes por la mañana, el intendente Julio Alak y el Gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvieron presentes en la inauguración de la esperada bajada de la Autopista Buenos Aires La plata en Av 520 de nuestra ciudad. De la actividad participaron, entre otros funcionarios y legisladores, entre los que estaba el titular de AUBASA, José Arteaga.
"Es una obra integral que necesitaba la ciudad de La Plata. Es una inversión del Estado que facilita el desarrollo de inversiones privadas", señaló la autoridad bonaerense.
Además de aliviar el tránsito en los accesos ya existentes, el desvío tiene un rol central para el transporte de carga vinculado a la actividad del Mercado Regional y del cordón frutihortícola del oeste platense.
La intervención incluyó la construcción de la bajada y una serie de obras complementarias orientadas a reforzar la seguridad y accesibilidad: se instalaron columnas de alumbrado con sistema LED, pasarelas peatonales, rampas, barandas y rejas en puntos clave.
Si bien estaba previsto ser inaugurada en marzo, las lluvias obligaron a extender los plazos de finalización. De todos modos, los trabajos continuaron de noche —entre las 21 y las 6— para no entorpecer el tránsito.
Más anuncios
Tras varios años de reclamo por parte de los vecinos, finalmente será construida una bajada de la Autopista Buenos Aires La Plata a la altura de City Bell, una obra clave para mejorar la conectividad en la zona norte de La Plata.
Según confirmaron desde Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA), la licitación del proyecto se lanzará en el segundo semestre de este año y las obras comenzarían entre octubre y noviembre de 2025. El plazo de ejecución será de 18 meses, por lo que la inauguración está prevista para abril de 2027.
El diseño definitivo quedó en manos de la empresa Consulbaires y demandará una inversión de 22 millones de dólares, financiados íntegramente con recursos propios de la concesionaria.
La obra contempla la construcción de un distribuidor a la altura del kilómetro 42,3, que incluirá un ramal de 2,1 kilómetros de extensión. De ese tramo, 300 metros serán puentes que atravesarán los arroyos Martín y Carnaval, además de su derivación, junto a un viaducto elevado que cruzará las vías del Tren Roca.