Investigan a Sandra Petovello por una fraudulenta compra millonaria de alimentos
El fiscal Picardi imputó a la ministra de Capital Humano y le pidió al juez Lijo una serie de medidas de prueba.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi por los delitos de administración fraudulenta, malversacion de caudales públicos, abuso de Autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en una causa en la que se investiga una millonaria transferencia de dinero para la compra de alimentos.
La denuncia había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo como subrogante del juzgado federal N° 12, que se encuentra vacante, y del fiscal Picardi, informaron fuentes judiciales.
El fiscal Picardi impulsó la investigación y solicitó medidas de prueba a raíz de la denuncia que indica que el 8 de febrero pasado Pettovello habría firmado una resolución para transferir 14 mil millones de pesos a para un programa de compras de alimentos y esta no se habría concretado. La transferencia se habría hecho a un programa de Naciones Unidas para la compra de los alimentos, arroz, fideos y leche en polvo, según la denuncia.
Además, se indica que el Estado habría pagado una comisión del 3% por la intermediación y que la licitación no habría seguido adelante por la adquisición de un millón de unidades de cada producto.
A diferencia de lo que ocurre en otras causa en los que el juez delega la investigación en la fiscalía, en este caso el juez Lijo conservó el expediente por lo que ahora debe resolver si da curso a las medidas de prueba que requirió Picardi.
Como se recuerda Lijo es uno de los candidatos del gobierno para ocupar una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia, pero el oficialismo no consiquió los votos necesarios para que su pliego sea aprobado por la Cámara de Senadores.
La denuncia apunta a una transferencia de 14 mil millones al PNUD "Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo” para la compra de alimentos. Se habrían pagado además 420 millones de pesos en comisiones desde el 8 de febrero , y la licitación estaría “en la nada misma”, según la presentación.
El letrado explicó que en una resolución (RESOL-2024-30-APN-MCH) del 8 de febrero pasado, la ministra Pettovello autorizó solo con su firma la trasferencia de 14 mil millones de pesos al "Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre".
El fiscal Picardi recordó en su dictamen que según refirió Martínez Herrero, “…Pettovello excedió por lejos el monto que está habilitada a conceder por su cuenta ya que la Ley de Administración Financiera y el decreto que la reglamenta establecen que si el desembolso supera los dos mil setecientos millones de pesos ($2.700.000.000), debe llevar la aprobación y firma de la Jefatura de Gabinete”.
Agregó que el denunciante mencionó que, a pesar de que el dinero fue transferido, “el proceso licitatorio no terminó ni continúa, es decir que los alimentos (arroz, fideos y leche en polvo) no llegaron”, por lo tanto, el PNUD se encontraría en estado de incertidumbre, desconociéndose qué va a suceder con dicho proceso.
En su dictamen ante Lijo, Picardi sostuvo que “deberá solicitarse a la Jefatura de Gabinete que, a través de su intermedio, se informe el estado actual de la Licitación Pública Nacional Nro. 1/2024 para la “Adquisición de Productos Alimentarios”. Al respecto, se remita el correspondiente expediente administrativo y todos los documentos vinculados a la referida licitación”.