Se presentó la Cartelara Rottenberg de la temporada marplatense
Con una fiesta en el barrio porteño de Las Cañitas, se presentó la denominada Cartelera Rottenberg que agrupará a varios espectáculos de la temporada de Mar del Plata.
Elencos capitalinos que harán temporada este verano en Mar del Plata, algunos con obras que son éxitos en calle Corrientes, otros con estrenos a cuestas, presentaron hoy parte importante de la cartelera de la Ciudad Feliz en el verano teatral que arranca el mes próximo y se extiende hasta fines de febrero.
Ana María Picchio, Leonor Benedetto, Emilia Mazer, Mauricio Dayub, Jean Pierre Noher, Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi, entre muchos, se dieron cita en un restaurante de Cañitas para posar para los fotógrafos, dar notas a medios televisivos, ofrecer pequeños speechs y dejar formalmente anunciada la temporada que tendrá lugar en los teatros América, Atlas, Bristol, Lido, Mar del Plata, Neptuno con obras del productor Carlos Rottenberg.
Cuatro jóvenes de la Guardia del Mar de la Ciudad Feliz, vestidas con uniformes salidos de la tapa del disco Sargent Peppers de Los Beatles, recibían al público y terminaban de ponerle el color al evento que anunciaba diez obras que irán a la temporada en que la ciudad festeja sus 150 años y que, dijo Rottenberg, también se festejan 40 años ininterrumpidos de temporadas teatrales en Mar del Plata en democracia, en una frase de feliz sintonía con el momento actual.
"Armamos una progrmación con 10 espetáculos muy diferentes entre sí", afirmó Rottenberg para definir la temporada que comienza a fines de diciembre y que irá muriendo a fines de febrero, se extenderá a comienzos de marzo o terminará antes, según los dictámenes del éxito y de la situación económica de los veraneantes.
El empresario, que comenzó en la actividad teatral en 1974 en Buenos Aires y que desde hace 46 años programa y produce teatro para la temporarda marplatense, destacó: Seguimos apostando, obviamente por Argentina y vamos a seguir trabajando en lo que sabemos hacer, que tiene que ver con las artes escénicas, y defenderlas siempre.
Recordando su primera temporada en Mar del Plata en democracia como productor contó que decidió promocioar la obra Segundo tiempo de Ricardo Halac, con una foto de sus dos protagonistas (Leonor Benedetto y Arnaldo André) desnudos.
Rottemberg aseguró que la foto no mostraba nada prohibido, no se veía nada, dijo y después agregó: era muy artística. Benedetto (presente en el evento por su participación en Perdida Mente de Muscari) lo corrigió: la foto era muy cuidada, y luego Rottenberg contó que por esa foto todos terminamos casi presos y que tuvieron que afrontar una ardua demanda penal por una abogado que se levantó un día y se olvió que ya vivíamos en democracia.
"Lo bueno de hacer temporada en Mar del Plata -contó Aruzzi en otro lugar del evento, bajo el sol de las cuatro de la tarde y mientras saludaba gente y miraba hacia los costados- es que va gente de muchos lugares y el humor, si bien compartimos un humor nacional, se divide en regionales y entonces hay que tener en cuenta que cada público es un mar diferente en el que te metés".